¿Cómo integrar con WooCommerce?
Lucas Benvenuto
Última actualización hace un año
Para acceder a la configuración de WooCommerce en Netegia, sigue estos pasos:
Ve al menú "Configuración" en Netegia.
Selecciona el submenú "Integraciones" y luego la opción "WooCommerce".
Una vez en la vista de configuración de WooCommerce, encontrarás la opción de "Agregar Tienda". Al hacer clic en este botón, se abrirá una nueva pestaña donde deberás ingresar los datos de tu tienda WooCommerce.
Los campos que debes completar para integrar WooCommerce con Netegia son los siguientes:
- Descripción: un nombre descriptivo para identificar la tienda.
- URL de la tienda: el enlace de tu tienda WooCommerce.
- Key y Secret Key: estos valores se obtienen desde la página de WordPress siguiendo estos pasos:
- Ingresa a WordPress y ve al menú de WooCommerce.
- Luego, ve a "Ajustes" > "Avanzado" > "REST API".
- Presiona el botón "Agregar clave", proporciona una descripción y selecciona el usuario de WordPress para el que deseas generar la clave.
- Selecciona el nivel de acceso para la REST API (lectura o lectura/acceso).
- Presiona el botón "Generar clave de API" y WooCommerce generará las claves para el usuario seleccionado.
- Una vez generadas, copia y pega la "Key" y la "Secret Key" en los campos correspondientes en Netegia.
- Es importante tener en cuenta que las claves de API de WooCommerce solo se muestran una vez, por lo que debes copiarlas en el momento de generación. Si no lo haces, deberás generar nuevas claves en WordPress.
- Además de las claves de API, en la configuración de Netegia también deberás completar los siguientes campos:
- Para la subida de datos: lista de precios y depósito para el stock que se informará a WooCommerce.
- Para la descarga de datos: punto de venta designado para la página web y cliente por defecto para los pedidos sin cliente asignado, así como el depósito para el stock en el cual se harán las reservas (se recomienda que sea el mismo que se estableció para la subida).