Configurar Remito Electrónico
Lucas Benvenuto
Última actualización hace un año
La configuración del remito electrónico en Netegia se realiza desde el menú Configurador, en la solapa Remito. Aquí se pueden configurar los parámetros necesarios para obtener el Código de Operación de Traslado (COT) de AGIP o ARBA.
Para configurar el remito electrónico, sigue estos pasos:
- Configuración de artículos: Los artículos que se van a transportar deben tener asociado su código según el nomenclador de ARBA. Puedes encontrar el nomenclador en el siguiente enlace: Nomenclador ARBA.
- Configuración del punto de venta: Debes configurar el punto de venta a utilizar para el remito electrónico. Puedes acceder a la configuración de puntos de venta desde el siguiente enlace: Configuración de Puntos de Venta.
Configuración de AGIP para generación de remito electrónico:
- Generar el archivo de pedido: Debes tener instalado el programa OpenSSL para ejecutar los siguientes comandos desde la línea de comandos:
- Generar la clave privada: openssl genrsa -out privada 2048
- Generar el archivo de pedido: openssl req -new -key privada -subj "//C=AR\O=EMPRESA\CN=USUARIO\serialNumber=CUIT CUIT_EMPRESA CUIT_RESPONSABLE CUIT_ADMINISTRADOR" -out archivo.csr
Debes subir el archivo de pedido generado en el paso anterior a la administración de certificados de AGIP para descargar el archivo resultante.
Configuración del certificado en Netegia: Debes configurar el certificado en Netegia para realizar la comunicación con el Web Service de AGIP. Debes seleccionar el archivo del certificado (extensión .p12) y especificar el usuario y la contraseña del certificado.
Autenticación con ARBA: También puedes optar por autenticar el remito electrónico con ARBA. En este caso, debes ingresar tu usuario y contraseña de ARBA en los campos correspondientes, sin tener que cargar un certificado.
Una vez completada la configuración, podrás generar remitos electrónicos en Netegia.